Acelerar Ares no siempre es sencillo. Existen multitud de parámetros que influyen en su optimización, con la que podremos descargar archivos a máxima velocidad y aprovechar así toda la capacidad que nuestra conexión a Internet nos ofrezca.
De hecho, hay dos formas de acelerar Ares: configurando manualmente sus ajustes o recurriendo a aceleradores externos, como por ejemplo Ares Optimizer. No obstante, en esta entrada os vamos a enseñar a hacerlo sin herramientas de terceros, de manera que seamos capaces de encontrar la configuración óptima para descargar más rápido.
Activa la conexión automática
En primer lugar, abre el programa y dirígete al menú Panel de Control. Una vez allí, busca la pestaña General y marca los campos Autoconectarse a la red cuando Ares inicie, tal y como muestra la siguiente captura de pantalla:
Configura el ancho de banda
Una vez completado el paso anterior, haz clic sobre la ventana Descarga y coloca todo los valores en "10". Por su parte, en Ancho de banda (justo a la derecha) selecciona el valor "0" en ambos casos, tanto para subida como bajada, y deja marcada la casilla Aumentar cuando el sistema esté sin uso. De esta forma, conseguiremos acelerar Ares al utilizar todo el caudal del que disponga nuestra conexión a Internet.
Cambia el número de puerto en Ares
Por su parte, es recomendable cambiar el número de puerto para evitar problemas con ciertos proveedores de acceso a Internet, ya que muchos suelen bloquear los que se utilizan de forma predeterminada en los intercambios P2P (deberás asegurarte antes de que ni el cortafuegos ni el router lo mantienen cerrado, eso sí).
Prueba, por ejemplo, con el 23441 (que suele dar buenos resultados según muchos usuarios), pero en este caso lo mejor es ir cambiándolo aleatoriamente hasta dar con uno cuya velocidad nos satisfaga. Este aspecto es fundamental para acelerar Ares, ya que si la conexión se lleva a cabo con un puerto inadecuado, las transferencias de archivos se resentirán notablemente.
Finalmente, si te conectas a Internet a través de un proxy, tendrás que introducir sus datos en la sección Red (indicando la dirección del servidor proxy, tu nombre de usuario en él y la pertinente contraseña).
Si sigues todos estos consejos, conseguirás acelerar Ares y podrás descargar archivos a la máxima velocidad posible.